Mis nostalgias de los 80 y de la television y del cine. Opiniones , politica, sentimientos,
Wednesday, October 11, 2006
El Gran Heroe Americano
Te seré sincero, amigo lector. Nunca me han gustado los superhéroes. No me siento identificado con ellos, en general son demasiado... vacíos, presumidos y prepotentes, con perdón.
Mi escepticismo también se extiende hacia el género escapista, el protagonizado por seres ultra-mega-recontrapoderosos, sea física, intelectual o económicamente, a los que no les cuesta ningún esfuerzo conseguir lo que se proponen. Porque a mí, que soy tan humano, debilucho, de inteligencia mediana y pobretón, me patea el hígado. Mucho. Así que no te voy a ocultar que lo que siento hacia los superhéroes (y derivados al estilo Dragon Ball) es una envidia fenomenal.
Lo que sí me agradan son las sátiras que demuelen el género, sobre todo las bien intencionadas. Y del género de los superhéroes, una de las mejores fue la serie "El Gran Héroe Americano", que se vio en las pantallas de TV chilenas y del resto del mundo a partir de 1981. Superhéroes patosos ha habido por montones, pero de la talla del personaje que encarnó William Katt con su melena rizada, muy pocos.
La historia era bastante sencilla. Unos extraterrestres benévolos bajan del cielo en un OVNI y le dan un traje de superhéroe a un profesor de secundaria llamado Ralph Hinkley para combatir el crimen y la injusticia. Hasta aquí todo bien, si no fuera porque Ralph, torpe por naturaleza, pierde el manual de instucciones y no sabe cómo utilizar los poderes del traje.
A su lucha contra el crimen se une Bill Maxwell, agente del FBI, también testigo del aterrizaje de los alienígenas, y la novia de Ralph, Pam Davidson, que se ven envueltos en todo tipo de situaciones dignas de Buster Keaton. A pesar de todo, la mayor parte del interés de la serie lo protagonizaban los constantes roces entre los personajes, sobre todo, la diferencia entre la idiosincrasia liberal de Hinley y el cínico pragmatismo de Maxwell, aunque la serie también incluía acción y aventura en su justa medida.
"The Greatest American Hero" fue originalmente emitida por la cadena estadounidense ABC para la temporada de 1981, y fue un éxito redondo a pesar de que DC Comics los llevó a juicio más de una vez por lo que ellos consideraban un plagio a su sacrosanto Superman. De hecho, DC intentó evitar que el episodio piloto se emitiera porque, según la editorial, la serie vulneraba sus derechos de autor, e intentaría clausurar la serie otra vez en la segunda temporada.
Para colmo, el 30 de Marzo de aquel año, Ronald Reagan sufrió un atentado a manos de un personaje llamado John Hinckley, un apellido demasiado cercano al del Ralph Hinkley de la ficción. Por ello, la cadena le cambió su nombre a Hanley, aunque se volvería al apellido original en 1982.
La popularidad acompañó a "El Gran Héroe Americano" durante sus dos primeras temporadas. Para 1983, sin embargo, perdió la guerra del ráting contra "El auto fantástico", por lo que fue retirada de la programación de ABC apenas pasados cuatro capítulos. La serie, sin embargo, vivió una segunda temporada dorada cuando fue sindicada y vista en el resto del mundo. Si la memoria no me falla, "El Gran Héroe Americano" se emitió en Colombia los viernes en 1985, emitido por Canal nacional, y luego sería relegado a los 'rellenos' en temporada y horario bajos.
Pero una serie tan bien hecha es difícil de olvidar, sobre todo para los canales de televisión, ávidos de contenidos que atraigan anunciantes. Por ello, se habló de producirla otra vez en 1986, aunque los productores chocaron con la negativa de William Katt para volver a ponerse el pijama rojo. "(The Greatest American Hero) ha sido el personaje más ridículo que he hecho en mi vida, y no volvería a encarnarlo por nada del mundo", declaró, y nos dejó a todos con cuello.
Los productores entonces reemplazaron a Ralph Hinkley con una mujer y realizaron el piloto de lo que sería el inicio de "La Gran Heroína Americana", pero la cadena se arrepintió a última hora, el episodio nunca fue emitido y la serie no se realizó. porque tambien llevaba temas con el pais de colombia y Luego se habló de una película que empezaría a filmarse en 2004, pero por lo visto, sólo eran rumores.
Cómo echo de menos ese tipo de programas, tan típicos de ver en la TV de los años 80. Tengo sed de series que sean cómicas, con algo de acción y aventura y no demasiado pretenciosas. Ahora todo son sitcoms y reality shows. En fin, será cuestión de adaptarse a los nuevos tiempos.... y apagar el televisor para siempre.
Thursday, October 05, 2006
SE FUE UN MAESTRO...QUE EL QUE DEJO UNA HUELLA A LOS COLOMBIANOS

Wednesday, September 27, 2006
Doraemon - El Gato Cósmico

La serie exhibe las aventuras de un gato- robot del futuro y sus amigos, abordando dilemas y situaciones propias de la vida de los niños, cargadas de elementos fantásticos.En el argumento se expone como Sewashi, un pariente de Nobita proveniente del futuro, envía a Doraemon al pasado para que ayude a éste a ser una persona más responsable y menos holgazán, con la finalidad de disminuir la miseria en la que están sumidos sus descendientes. Así, Doraemon emerge de la gaveta del escritorio de Nobita, comiéndose su refrigerio , pero con la misión de salvarlo de su porvenir de pobreza y fracasos, ayudándolo en lo posible.

A partir de ese momento recurrirá a sus artefactos del futuro, tratando de cumplir su cometido, viviendo emocionantes y divertidas aventuras.Personajes PrincipalesNobita Novi: Es el protagonista de la serie junto con Doraemon. Se trata de un niño irresponsable, perezoso, pésimo en el deporte, llorón, mal estudiante y en ocasiones vengativo.
Siempre se mete en problemas y acude a su amigo Doraemon para que lo saque de éstos con algún artefacto del futuro, terminando en muchas ocasiones con inusitados resultados. Continuamente es molestado por Takeshi y Suneo. Está enamorado de Shizuka y a pesar de su escasa edad tiene rasgos pervertidos, pues siempre trata de espiarla mientras ésta toma un baño.
La mayoría de las veces es castigado por su madre como reprimenda por sus malas calificaciones.Doraemon: Es un extraño gato-robot de color azul procedente del futuro. Posee la capacidad de hablar y un bolsillo mágico de donde saca muchos artefactos y objetos maravillosos. Vive en casa de su mejor amigo, Nobita y tiene como misión hacer de él una persona más responsable y estudiosa. A pesar de ser un gato le teme a los ratones puesto que éstos se comieron sus orejas. Originalmente, era de color naranja pero después de ese suceso lloró tanto que sus lágrimas lo destiñeron quedando de color azul. Su comida favorita es el dorayaki (dulce típico de Japón).
Shizuka Minamoto: La única niña de la serie. Es bonita, estudiosa, generosa, alegre y de buen corazón, por tal razón todos los niños gustan de ella, en especial Nobita, Suneo y Takeshi. Es muy amiga de Nobita y su afición personal es bañarse constantemente.Takeshi Gôda (Gigante): Es un niño grande, gordo y abusador.
Al ser el más fornido logra intimidar y golpear a los más pequeños, pero siempre a espaldas de su madre puesto que si ésta se entera le da una buena paliza. Él piensa que tiene una linda voz y es buen cantante pero nada más alejado de la realidad. Su canto es insoportable y obliga a los demás niños a escuchar sus recitales. Su mejor amigo es Suneo y ambos siempre están molestando a Nobita. Es flojo y obtiene malas calificaciones aunque cuando hace lo contrario su padre lo golpea alegando que se copió.Sneo Honekawau: Es un niño rico, creído, envidioso, rencoroso y mentiroso. Obtiene buenas calificaciones y pretende que lo admiren por su inteligencia y bienes materiales. Sus padres siempre le compran lo que quiere y presume de ello delante de sus amigos. Está enamorado de Shizuka, y siempre la invita su casa junto con Takeshi dejando por fuera a Nobita. Le gustaría que Doraemon viviera con él para así poder usar sus artefactos del futuro.
A pesar de ser un niño grande tiene que usar pañales porque se orina.Tras la muerte de Fujimoto Hiroshi, en 1996, dan al manga un final abrupto, sin embargo la serie de anime continúa realizándose aun después de su muerte. En resumen, Doraemon es una serie muy original, llena de mucha acción y diversión, que te hará pasar un buen rato.
Como información adicional, esta serie vendió cerca de cien millones de copias en sólo dos años y cuenta con más de 900 episodios, cada uno comprendido por 3 historias de 6 minutos cada una. Además, posee innumerables películas así como una gran cantidad de merchandise.
Dentro del compendio de películas se encuentran las siguientes:Doraemon Boku Momotaro no Nananosa, Doraemon Nobita no Daimakyo, Doraemon Nobita no Sosei Nikki, Doraemon Nobita no Little Star Wars, Doraemon Nobita no Animal Wakusei, Doraemon Nobita no Drabian Night, Doraemon Nobita no Mugen 3 Kenshi, Doraemon Nobita no Nippon Danjo, Doraemon Nobita no Tetsujin Gundan, Doraemon Nobita no Buriki no Meikyu
Tuesday, September 26, 2006
Furia de titanes (1980) cuando lo veia era para decir Wow!!!

Magnífica película fantástica y la última película en que el gran artesano Ray Harryhausen producía y firmaba los maravillosos y nostálgicos efectos especiales (que había trabajado tambien en una de las obras cumbres de este género como es "Jason y los Argonautas" o "Simbad y la princesa" y las continuaciones de esta). Película llena de aventuras mitológicas, pretenecientes a la riquísima mitología griega (como ya ocurriera en "Jason y los argonautas"), donde se dan cita los dioses del Olimpo (con muchos sentimientos humanos, aspecto caraterístico de la mitología griega), pasando por algunos seres mitológicos como el Kraken o Medusa, hasta llegar al caballo alado Pegaso. La historia cuenta la Odisea que tiene que sufrir Perseo, príncipe y heredero del reino de Argos e hijo de Zeus (encarnado por Laurence Olivier). Thetis, diosa del Olimpo y encarnada por Maggie Smith, quiere vengarse de Perseo por el daño que este había inflingido a su hijo, que había sido castigado con una deformidad monstruosa por Zeus y que estaba prometido con Andrómeda. El hijo de Thetis es desterrado asi a los pantanos. Thetis, llena de odio y venganza condena a Andrómeda (que se había prometido con Perseo) a ser sacrificada al último de los Titanes, el Kraken (magnífica creación de Harryhausen). Perseo comienza así un peligroso viaje en la que tendrá que averiguar la manera de derrotar al Kraken, y para eso tendrá que hacerse con la cabeza de Medusa, en la Isla de los Muertos (para mi el momento cumbre de la cinta y uno de los mejores momentos que he visto en una película de Harryhausen, y uno de las creaciones más terroríficas de este maestro de los efectos especiales). Bonita banda sonora tambien. Es una película a la que le guardo especial aprecio y una de mis preferidas de mi infancia y...me creo más estos magníficos efectos especiales que muchos de los que ahora hacen por ordenador, tan fríos y tan poco carismáticos. En fin...una entretenidísima película fantástica como dios manda...maravillosa!!

claro que sus efectos especiales son notables pero no hay peliculas asi como ese hoy en dia fuera del los que yo veo en el canla de television de hallmarks.